El precio promedio del novillo al gancho en Paraguay cae por segundo mes consecutivo

abril 5, 2024
MF Economía
El precio promedio del novillo al gancho en Paraguay cae por segundo mes consecutivo

En marzo de 2024, el precio promedio del novillo al gancho en Paraguay se situó en USD 3,28 por kilogramo, lo que representa una caída mensual del 0,76% y una interanual del 2,91%. Es importante señalar que esta reducción marca la segunda caída consecutiva en el precio promedio mensual, y posiciona a Paraguay en el penúltimo lugar dentro del Mercosur en este aspecto. De acuerdo al reporte N° 1574 de Faxcarne, se proyecta que los precios continúen la tendencia bajista en abril, debido a una oferta abundante en el mercado.

De manera complementaria, se presentan los precios promedio del novillo al gancho en el resto de los países miembros del Mercosur en el mes de marzo de 2024. Uruguay exhibe el precio promedio más alto, al alcanzar los USD 3,67 por kilogramo, lo que equivale un incremento mensual del 4,93%. Le sigue Argentina, con un precio promedio de USD 3,44 por kilogramo y un aumento mensual del 6,51%. Por último, Brasil reportó un precio promedio de USD 2,86 por kilogramo, lo que refleja una disminución mensual del 5,53%.

Evolución de precios promedio del novillo al gancho de la región

Fuente: Del sector.


Más sobre MF Campo

Precio de novillo al gancho en Paraguay se ubicó en USD 3,85 por kilogramo

Precio de novillo al gancho en Paraguay se ubicó en USD 3,85 por kilogramo

En junio de 2025, el promedio móvil a tres meses del precio del novillo al gancho en Paraguay presentó una leve ca ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzan USD 867,7 millones

Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzan USD 867,7 millones

Durante los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones de carne vacuna totalizaron 164,9 mil toneladas, lo que indica un au ... Leer Más >>
Faena acumulada de bovinos aumenta 10,9%

Faena acumulada de bovinos aumenta 10,9%

En junio de 2025, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), se faenaron 198.426 cabezas de ... Leer Más >>

Escribe un comentario