Exportaciones de trigo incrementaron durante los primeros dos meses de 2024

abril 5, 2024
MF Economía
Exportaciones de trigo incrementaron durante los primeros dos meses de 2024

Durante los primeros dos meses de 2024, las exportaciones de trigo alcanzaron un total de USD 9,7 millones, lo que representa un aumento del 7,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior (USD 9,0 millones). En términos de volumen, se exportaron 47,8 miles de toneladas, lo cual equivale a un incremento del 63,5% respecto al mismo lapso de 2023 (29,3 miles de toneladas)

Los principales destinos de estas exportaciones fueron Brasil y Argentina, con 22,5 miles de toneladas y 20,9 miles de toneladas, respectivamente. Ambos países concentran, en conjunto, más del 90% de las exportaciones de trigo paraguayo.

Por último, a finales de febrero, la Lic. Sonia Tomassone, asesora en Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), señaló que el consumo doméstico del trigo ronda las 650,0 miles de toneladas por año. Lo anterior es relevante dado que la producción estimada del trigo para el año 2023 fue de 893,0 miles de toneladas, lo que deja un remanente limitado para la exportación del grano.

Evolución de exportación de trigo

Fuente: BCP.


Más sobre MF Campo

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

En febrero de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agri ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

En enero de 2025, las exportaciones de carne vacuna totalizaron 27,9 mil toneladas y generaron ingresos por USD 145,6 millones. ... Leer Más >>
Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena de bovinos en frigoríficos total ... Leer Más >>

Escribe un comentario