
El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja
En febrero de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agri ... Leer Más >>
La inflación del mes de diciembre del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual del 0,3%, inferior a la tasa del 0,4% registrada en el mes anterior. Con este resultado, los precios experimentaron un aumento acumulado del 3,7% durante el año 2023, marcando así una notable reducción en comparación con la tasa del 8,1% observada en el año previo, lo que representa una desaceleración inflacionaria.
En términos interanuales, los precios de los alimentos experimentaron el mayor incremento, con un alza del 7,3%; seguidos por los servicios, que aumentaron en 4,4%. Sin embargo, estos aumentos fueron atenuados por las reducciones de precio en los combustibles, que disminuyeron un 12,4%.
Finalmente, al analizar la situación inflacionaria en países vecinos de Paraguay, se observa que Bolivia registró en noviembre una tasa de variación interanual del 1,6%; Brasil del 4,7%; y Argentina 160,9%. Es importante señalar que Argentina ha registrado una tasa de variación interanual de tres dígitos durante diez meses consecutivos, es decir, desde febrero del año 2023.
Índice de Precios al Consumidor
Fuente: BCP.