Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos
El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
Al mes de julio de 2021, el crecimiento interanual de los precios al consumidor tuvo un salto de 4,2 puntos porcentuales con relación al mismo mes del año pasado. Este comportamiento no se observaba desde febrero 2016, cuando la inflación llegó a los 5,1% interanual. En cuanto a la variación mensual, también se registró un repunte de 1,2%.
Este escenario obedeció a distintos factores. En materia internacional, los principales cultivos como la soja, maíz, trigo y arroz presentan precios elevados por cuestiones de menor oferta y una demanda robusta. Dado que, en Paraguay, la mayoría de los alimentos industrializados son importados, en otras palabras, están afectados por el comportamiento del dólar, en la medida de que éste continúe fortaleciéndose, dejaría espacio para que se presenten presiones inflacionarias a lo largo del año.
Con estos resultados, desde MF, la proyección de inflación se estaría dando por el 4,1% para el cierre de 2021.
Índice de precios al consumidor (IPC)
Fuente: BCP